A cien años del Plan de Ayala

Nonfiction, History, Americas, Mexico
Cover of the book A cien años del Plan de Ayala by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez, Ediciones Era
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez ISBN: 9786074452662
Publisher: Ediciones Era Publication: October 7, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
ISBN: 9786074452662
Publisher: Ediciones Era
Publication: October 7, 2014
Imprint:
Language: Spanish

El 28 de noviembre de 1911, en las montañas de Ayoxuxtla fue proclamado el Plan Libertador de los Hijos del Estado de Morelos, mejor conocido como “Plan de Ayala”, redactado por Otilio Montaño bajo la dirección de Emiliano Zapata. En él se plasmaron los ideales de la revolución campesina iniciada en el pueblo de Anenecuilco y se buscó cambiar la percepción pública del movimiento zapatista, desprestigiado por la criminalización oficial. Su eje era la urgente solución del problema agrario que había olvidado atender Francisco I. Madero, a quien se desconocía como presidente de la República. Con el grito de “¡Libertad, justicia y ley!”, el Ejército Li­bertador del Sur hacía un llamado a las armas y sostenía que la revolución no podía concluir con el derrocamiento de Porfirio Díaz, sino con la restitución de las tie­rras ocupadas por los hacendados.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El 28 de noviembre de 1911, en las montañas de Ayoxuxtla fue proclamado el Plan Libertador de los Hijos del Estado de Morelos, mejor conocido como “Plan de Ayala”, redactado por Otilio Montaño bajo la dirección de Emiliano Zapata. En él se plasmaron los ideales de la revolución campesina iniciada en el pueblo de Anenecuilco y se buscó cambiar la percepción pública del movimiento zapatista, desprestigiado por la criminalización oficial. Su eje era la urgente solución del problema agrario que había olvidado atender Francisco I. Madero, a quien se desconocía como presidente de la República. Con el grito de “¡Libertad, justicia y ley!”, el Ejército Li­bertador del Sur hacía un llamado a las armas y sostenía que la revolución no podía concluir con el derrocamiento de Porfirio Díaz, sino con la restitución de las tie­rras ocupadas por los hacendados.

More books from Ediciones Era

Cover of the book Versión by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book Delante de un prado una vaca by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book El Cantar de los Cantares by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book Las diez mil cosas by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book Los indios de México I by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book La edad de las tinieblas by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book El conejo en la cara de la Luna by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book De Díaz a Madero by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book Satori by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book Amor perdido by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book Moctezuma by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book Vuelta de siglo by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book México 68: juventud y revolución by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book El azul en la flama by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
Cover of the book La irrupción zapatista. 1911 by Édgar Castro Zapata, Francisco Pineda Gómez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy