Aristas del conflicto colombiano

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Aristas del conflicto colombiano by Varios, autores, Editorial Universidad del Rosario
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Varios, autores ISBN: 9789587384819
Publisher: Editorial Universidad del Rosario Publication: July 7, 2015
Imprint: Language: Spanish
Author: Varios, autores
ISBN: 9789587384819
Publisher: Editorial Universidad del Rosario
Publication: July 7, 2015
Imprint:
Language: Spanish

Aristas del Conflicto refleja los diálogos sostenidos al interior de la Línea Democracia y Justicia de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. El volumen está conformado porseis capítulos. El primero de ellos, Análisis del Marco Jurídico para la paz ¿Una ley para quienes?, hace un seguimiento al marco jurídico para la paz propuesto por el gobierno Santos para darle sustento jurídico a los diálogos que se llevan a cabo en la Habana con la guerrilla de las FARC; en el texto seindaga si éste es un modelo que garantiza o no los derechos de las víctimas. El segundo capítulo, Tomarse el derecho en serio: el derecho en las transiciones políticas. A propósito del caso colombiano,analiza cuáles concepciones del derecho son favorables a los fines normativos de la justicia transicional.El capítulosiguiente, La reparación a las víctimas en la Ley de Justicia y Paz, un modelo de desacuerdos y falsas promesas, se centra en el debate sobre los derechos adquiridos por las víctimas del conflicto armado y las expectativas creadas en el marco de la reparación judicial de la Ley de Justicia y Paz. El escritoAsimetrías en el Proceso de Justicia y Paz en Colombia deja de lado la mirada jurídica, y ofrece una etnografía de los espacios y procedimientos judiciales;en otras palabras, observa y describe la compleja forma en la que se interrelacionan tres ámbitos de producción de conocimiento, diferentes y asimétricos, inherentes a la ley de Justicia y Paz. En el capituloConflicto Armado Colombiano, Feminismo Radical Criollo se evalúan las influencias de los discursos feministas en la comprensión del conflicto armado colombiano. Y, por último, el capítulo Comprendiendo al Ejército analiza de que manera algunos altos mandos del ejércitonacional colombiano se autorepresentan, cómo inventan su tradición, y cuál es el trasfondo mediante el cual justifican sus acciones.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Aristas del Conflicto refleja los diálogos sostenidos al interior de la Línea Democracia y Justicia de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario. El volumen está conformado porseis capítulos. El primero de ellos, Análisis del Marco Jurídico para la paz ¿Una ley para quienes?, hace un seguimiento al marco jurídico para la paz propuesto por el gobierno Santos para darle sustento jurídico a los diálogos que se llevan a cabo en la Habana con la guerrilla de las FARC; en el texto seindaga si éste es un modelo que garantiza o no los derechos de las víctimas. El segundo capítulo, Tomarse el derecho en serio: el derecho en las transiciones políticas. A propósito del caso colombiano,analiza cuáles concepciones del derecho son favorables a los fines normativos de la justicia transicional.El capítulosiguiente, La reparación a las víctimas en la Ley de Justicia y Paz, un modelo de desacuerdos y falsas promesas, se centra en el debate sobre los derechos adquiridos por las víctimas del conflicto armado y las expectativas creadas en el marco de la reparación judicial de la Ley de Justicia y Paz. El escritoAsimetrías en el Proceso de Justicia y Paz en Colombia deja de lado la mirada jurídica, y ofrece una etnografía de los espacios y procedimientos judiciales;en otras palabras, observa y describe la compleja forma en la que se interrelacionan tres ámbitos de producción de conocimiento, diferentes y asimétricos, inherentes a la ley de Justicia y Paz. En el capituloConflicto Armado Colombiano, Feminismo Radical Criollo se evalúan las influencias de los discursos feministas en la comprensión del conflicto armado colombiano. Y, por último, el capítulo Comprendiendo al Ejército analiza de que manera algunos altos mandos del ejércitonacional colombiano se autorepresentan, cómo inventan su tradición, y cuál es el trasfondo mediante el cual justifican sus acciones.

More books from Editorial Universidad del Rosario

Cover of the book La minería en páramos, humedales y reservas forestales by Varios, autores
Cover of the book Narraciones contemporáneas de la guerra por la Federación en el Cauca (1859-1863) by Varios, autores
Cover of the book La acción de inconstitucionalidad by Varios, autores
Cover of the book Procedimiento, litigio y representación ante tribunales internacionales by Varios, autores
Cover of the book Actividades Integradoras del Aprendizaje por Sistemas, AIAS by Varios, autores
Cover of the book Los conflictos ambientales en Colombia y su incidencia en los territorios indígenas by Varios, autores
Cover of the book Una teoría del urbanismo by Varios, autores
Cover of the book Análisis de indicadores de ciencia y tecnología by Varios, autores
Cover of the book Reforma radical en el estado de Santander, 1850-1885 by Varios, autores
Cover of the book El peritoneo: descripción de un nuevo síndrome, falla peritoneal by Varios, autores
Cover of the book Liderazgo: antecedentes, tendencias y perspectivas de desarrollo by Varios, autores
Cover of the book La naturalización de las emociones by Varios, autores
Cover of the book La religión en la sociedad postsecular by Varios, autores
Cover of the book Los derechos de los pueblos indígenas by Varios, autores
Cover of the book Colombia by Varios, autores
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy