Casa desolada Vol. 1

Fiction & Literature, Classics, Literary
Cover of the book Casa desolada Vol. 1 by Charles Dickens, Sergio Adrián Martin
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Charles Dickens ISBN: 1230002389929
Publisher: Sergio Adrián Martin Publication: June 22, 2018
Imprint: Language: Spanish
Author: Charles Dickens
ISBN: 1230002389929
Publisher: Sergio Adrián Martin
Publication: June 22, 2018
Imprint:
Language: Spanish

Dickens utiliza para labrar su novela un narrador en primera persona, la heroína, Esther Summerson, y un narrador omnisciente. Entre los personajes memorables se encuentra el abogado Tulkinhorn, el encantador pero depresivo John Jarndyce y el infantil Harold Skimpole. La trama se refiere a una larga disputa legal (Jarndyce y Jarndyce) que tiene consecuencias de largo alcance para todos los involucrados. El ataque de Dickens contra el sistema judicial inglés está en parte basado en su propia experiencia como empleado de leyes. Su representación dura del proceder lento y anticuado de la Cancillería da voz a la amplia frustración con el sistema, y es con frecuencia considerada como una ayuda a que finalmente fuera reformado en la década de 1870. De hecho, Dickens escribe mientras la Cancillería está siendo reformada, sus referencias a instituciones abolidas en 1842 y 1852 hace pensar que la obra en realidad fue escrita con anterioridad a 1842. De todos modos, se podría discutir si esta datación es consistente con algunos de los temas de la novela.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Dickens utiliza para labrar su novela un narrador en primera persona, la heroína, Esther Summerson, y un narrador omnisciente. Entre los personajes memorables se encuentra el abogado Tulkinhorn, el encantador pero depresivo John Jarndyce y el infantil Harold Skimpole. La trama se refiere a una larga disputa legal (Jarndyce y Jarndyce) que tiene consecuencias de largo alcance para todos los involucrados. El ataque de Dickens contra el sistema judicial inglés está en parte basado en su propia experiencia como empleado de leyes. Su representación dura del proceder lento y anticuado de la Cancillería da voz a la amplia frustración con el sistema, y es con frecuencia considerada como una ayuda a que finalmente fuera reformado en la década de 1870. De hecho, Dickens escribe mientras la Cancillería está siendo reformada, sus referencias a instituciones abolidas en 1842 y 1852 hace pensar que la obra en realidad fue escrita con anterioridad a 1842. De todos modos, se podría discutir si esta datación es consistente con algunos de los temas de la novela.

More books from Sergio Adrián Martin

Cover of the book La Celestina by Charles Dickens
Cover of the book Curso de Visual Studio 2005 by Charles Dickens
Cover of the book Aplicación del Jacobiano al diseño de Unidades de suministro ininterrumpido de potencia monofásico que utiliza el método de muescas. by Charles Dickens
Cover of the book Fedro by Charles Dickens
Cover of the book Por un billete de lotería by Charles Dickens
Cover of the book Herramientas GNU en la enseñanza de Matemáticas by Charles Dickens
Cover of the book Programación con CLISP by Charles Dickens
Cover of the book Noche de Reyes by Charles Dickens
Cover of the book Juanita la larga by Charles Dickens
Cover of the book Romeo and Juliet by Charles Dickens
Cover of the book Aventuras de tres rusos y tres ingleses en el África austral by Charles Dickens
Cover of the book Kerabán el testarudo by Charles Dickens
Cover of the book Electrónica Industrial by Charles Dickens
Cover of the book Life on the Mississippi by Charles Dickens
Cover of the book Recuperando agua de la niebla by Charles Dickens
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy