Cubanos: Un viaje épico

La lucha del exilio por la verdad y la libertad

Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism, Caribbean & West Indian, Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science
Cover of the book Cubanos: Un viaje épico by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez, Facts About Cuban Exiles, Inc
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez ISBN: 9780692556726
Publisher: Facts About Cuban Exiles, Inc Publication: October 15, 2015
Imprint: Facts About Cuban Exiles, Inc Language: Spanish
Author: Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
ISBN: 9780692556726
Publisher: Facts About Cuban Exiles, Inc
Publication: October 15, 2015
Imprint: Facts About Cuban Exiles, Inc
Language: Spanish

En octubre de 1965, el Presidente Lyndon Johnson declaró que el espíritu de Estados Unidos celebra la tradición de asilo para los oprimidos, y prometió al pueblo de Cuba: “quienes busquen refugio aquí lo encontrarán”. Y así fue.
Aún antes del discurso del presidente, miles de cubanos  llegaban en gran número a Estados Unidos y otros países, a la vez que la Torre de la Libertad en Miami, se convertía en la centinela de la libertad para los refugiados. La experiencia de los exiliados durante los últimos sesenta años está relatada en Cubanos: Un viaje épico, una recopilación con más de treinta ensayos escritos por reconocidos académicos, historiadores, periodistas y profesionales de los medios de comunicación. 
El editor de revistas Sam Verdeja, el periodista  Guillermo Martínez, el director de periódico Howard Kleinberg, la ejecutiva de negocios Louise O’Brien, el profesor universitario Leonardo Rodríguez, el comentarista  Francisco Rodríguez y muchos otros colaboradores, tratan infinidad de temas que abarcan, desde la lucha contra un régimen totalitario y los mitos sobre los logros de la Revolución Cubana hasta historias personales de cubanos que han contribuído significativamente a la sociedad estadounidense.
Los ensayos del libro exploran diferentes temas pero todos comparten un esfuerzo común: revelar las complejas interrelaciones entre el pueblo cubano, su patria, la comunidad del exilio, y el gobierno y la sociedad de Estados Unidos. La experiencia cubana en Estados Unidos y otros países ha sido desalentadora y notable; desalentadora debido a que se perdió una patria y los intentos de recuperarla se convirtieron en una pesadilla, notable porque los refugiados se radicaron en nuevos países y pronto prosperaron —particularmente en Estados Unidos— en distintas y variadas profesiones.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

En octubre de 1965, el Presidente Lyndon Johnson declaró que el espíritu de Estados Unidos celebra la tradición de asilo para los oprimidos, y prometió al pueblo de Cuba: “quienes busquen refugio aquí lo encontrarán”. Y así fue.
Aún antes del discurso del presidente, miles de cubanos  llegaban en gran número a Estados Unidos y otros países, a la vez que la Torre de la Libertad en Miami, se convertía en la centinela de la libertad para los refugiados. La experiencia de los exiliados durante los últimos sesenta años está relatada en Cubanos: Un viaje épico, una recopilación con más de treinta ensayos escritos por reconocidos académicos, historiadores, periodistas y profesionales de los medios de comunicación. 
El editor de revistas Sam Verdeja, el periodista  Guillermo Martínez, el director de periódico Howard Kleinberg, la ejecutiva de negocios Louise O’Brien, el profesor universitario Leonardo Rodríguez, el comentarista  Francisco Rodríguez y muchos otros colaboradores, tratan infinidad de temas que abarcan, desde la lucha contra un régimen totalitario y los mitos sobre los logros de la Revolución Cubana hasta historias personales de cubanos que han contribuído significativamente a la sociedad estadounidense.
Los ensayos del libro exploran diferentes temas pero todos comparten un esfuerzo común: revelar las complejas interrelaciones entre el pueblo cubano, su patria, la comunidad del exilio, y el gobierno y la sociedad de Estados Unidos. La experiencia cubana en Estados Unidos y otros países ha sido desalentadora y notable; desalentadora debido a que se perdió una patria y los intentos de recuperarla se convirtieron en una pesadilla, notable porque los refugiados se radicaron en nuevos países y pronto prosperaron —particularmente en Estados Unidos— en distintas y variadas profesiones.

More books from Political Science

Cover of the book The Right to Food Guidelines, Democracy and Citizen Participation by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Becoming The Media by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Profiles in Courage by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Tolerance, Democracy, and Sufis in Senegal by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Brokers of Deceit by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book The Funding of Political Parties by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book The Rising (New Edition) by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Sound's Weight by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Konkordanzdemokratie Schweiz by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Environmental Taxes and Fiscal Reform by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book El nuevo movimiento campesino mexicano by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Altreconomia 165 - Novembre 2014 by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Russian Military Intelligence in the War with Japan, 1904-05 by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book Isolate or Engage by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
Cover of the book America's Congress by Sam Verdeja, Guillermo Mart'inez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy