Derecho y literatura

Una alianza que subvierte el orden

Nonfiction, Reference & Language, Law, Fiction & Literature, Literary Theory & Criticism
Cover of the book Derecho y literatura by , Bonilla Artigas Editores
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9786078560240
Publisher: Bonilla Artigas Editores Publication: November 13, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9786078560240
Publisher: Bonilla Artigas Editores
Publication: November 13, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Otra forma de acercarse al derecho es posible, es el espíritu que sintetiza, este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica moverlo de su cómoda autoconciencia de completitud, seguridad y suficiencia; insistirle en la necesidad de salir de su diálogo interno, del autismo que lo mantiene hablando desde sí y para sí. Y al insistirle al derecho, en realidad se le insiste a la comunidad que lo crea, interpreta, piensa, enseña y que al final, también lo mistifica. Abrir las puertas de ese mundo jurídico de estructuras y jerarquías normativas férreas para que pasen las explicaciones amplias de lo humano, es lo que permitirá conocer el enorme potencial que ofrece la literatura para reflexionar profundamente en torno al derecho, pues si el derecho en su concepción moderna, se ha pretendido custodio y síntesis de la racionalidad pública, la literatura le descubre constantemente su lado irracional y contradictorio al mostrarnos una humanidad tocada y trastocada por sus formas de operación —muchas veces— mecanizada. Así pues, el título del libro cobra significado, "Derecho y literatura. Una alianza que subvierte el orden", pues busca subvertirlo desde sus propias estructuras; convertirlo en algo distinto, no mistificado, con el que se pueda dialogar a partir de otros lenguajes, que se pueda mirar desde otros enfoques y que busque comprender a profundidad lo que intenta regular: las relaciones de los seres humanos en colectividad.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Otra forma de acercarse al derecho es posible, es el espíritu que sintetiza, este libro; y una de esas otras formas es la literatura. El propósito de este texto es descolocar al derecho. A ese derecho que conocemos tradicionalmente como un sistema normativo que ordena a las sociedades qué hacer y qué no hacer desde una supuesta neutralidad y desinterés. Descolocarlo implica moverlo de su cómoda autoconciencia de completitud, seguridad y suficiencia; insistirle en la necesidad de salir de su diálogo interno, del autismo que lo mantiene hablando desde sí y para sí. Y al insistirle al derecho, en realidad se le insiste a la comunidad que lo crea, interpreta, piensa, enseña y que al final, también lo mistifica. Abrir las puertas de ese mundo jurídico de estructuras y jerarquías normativas férreas para que pasen las explicaciones amplias de lo humano, es lo que permitirá conocer el enorme potencial que ofrece la literatura para reflexionar profundamente en torno al derecho, pues si el derecho en su concepción moderna, se ha pretendido custodio y síntesis de la racionalidad pública, la literatura le descubre constantemente su lado irracional y contradictorio al mostrarnos una humanidad tocada y trastocada por sus formas de operación —muchas veces— mecanizada. Así pues, el título del libro cobra significado, "Derecho y literatura. Una alianza que subvierte el orden", pues busca subvertirlo desde sus propias estructuras; convertirlo en algo distinto, no mistificado, con el que se pueda dialogar a partir de otros lenguajes, que se pueda mirar desde otros enfoques y que busque comprender a profundidad lo que intenta regular: las relaciones de los seres humanos en colectividad.

More books from Bonilla Artigas Editores

Cover of the book Avatares editoriales de un "género": tres décadas de la novela de la Revolución mexicana by
Cover of the book Aproximaciones a la narrativa de la Revolución Mexicana by
Cover of the book La tradición teórico-crítica en América Latina: by
Cover of the book El maíz se sienta para platicar by
Cover of the book Poder naval y modernización del Estado by
Cover of the book Sobre la eternidad del mundo by
Cover of the book El Monte Carmelo Mexicano. Pintura de una alegoría en El Carmen de San Angel by
Cover of the book Exploratrices europeas by
Cover of the book Un dios y un reino para los indios by
Cover of the book La era de la traducción by
Cover of the book El turismo en el Caribe mexicano by
Cover of the book Amigos de sor Juana by
Cover of the book Tránsitos y umbrales en los estudios literarios by
Cover of the book Humanidades Digitales: edición, literatura y arte by
Cover of the book Libros y lectores en la Gazeta de literatura de México (1788-1795) de José Antonio Alzate by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy