El doncel de Enrique el Doliente y Figaro

Fiction & Literature, Essays & Letters, Essays, Historical
Cover of the book El doncel de Enrique el Doliente y Figaro by Mariano José de Larra, Açedrex Publishing
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Mariano José de Larra ISBN: 9781937291266
Publisher: Açedrex Publishing Publication: January 5, 2010
Imprint: Language: Spanish
Author: Mariano José de Larra
ISBN: 9781937291266
Publisher: Açedrex Publishing
Publication: January 5, 2010
Imprint:
Language: Spanish
EL DONCEL DE ENRIQUE EL DOLIENTE es la única novela que escribió Larra. Recrea las peripecias de Macías, el eterno trovador enamorado de una dama casada. Los celos del marido provocan la caída del doncel en esta historia de amor contrariado por el destino. Gira en torno al adulterio de Macías y Elvira, dama de alta alcurnia castellana que ha casado con Fernán Pérez de Vadillo, hidalgo y prominente miembro de la corte de Enrique III. Precisamente es el rey y su corte quienes sirven de marco histórico para la novela. Enrique de Villena, tío del rey, desea deshacerse de su esposa María Albornoz para convertirse en maestre de la Orden de Calatrava. Elvira, camarera de doña María, pretende frustrar las intrigas de Villena, con la ayuda de Macías. Pero Fernán Vadillo descubre el engaño de su mujer y mata a Macías, mientras que Elvira pierde la razón. FIGARO reúne todos los artículos importantes de Larra. Fue un eminente articulista, con una gran claridad y vigor en su prosa. En sus artículos combate la organización del Estado, ataca al absolutismo, se burla de la sociedad, y rechaza la vida familiar. Representa el romanticismo democrático en acción: los males de España son el tema central de su obra crítica y satírica. Descontento con el país y con sus hombres, escribe artículos críticos (En este país, El castellano viejo, El día de difuntos de 1836, Vuelva usted mañana...), contra la censura, la pena capital, contra el pretendiente carlista y el carlismo (Nadie pase sin hablar al portero), contra el uso incorrecto del lenguaje (Por ahora, Cuasi, Las palabras), etc. Escribe con ironía mordaz a la misma vez que le convirtió en un héroe popular. No ha perdido nada de su fascinación. Esta edición, publicado con esmero para el público lector, cuenta con un índice activo y los textos completos de cada obra para una experiencia plenamente satisfactoria.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
EL DONCEL DE ENRIQUE EL DOLIENTE es la única novela que escribió Larra. Recrea las peripecias de Macías, el eterno trovador enamorado de una dama casada. Los celos del marido provocan la caída del doncel en esta historia de amor contrariado por el destino. Gira en torno al adulterio de Macías y Elvira, dama de alta alcurnia castellana que ha casado con Fernán Pérez de Vadillo, hidalgo y prominente miembro de la corte de Enrique III. Precisamente es el rey y su corte quienes sirven de marco histórico para la novela. Enrique de Villena, tío del rey, desea deshacerse de su esposa María Albornoz para convertirse en maestre de la Orden de Calatrava. Elvira, camarera de doña María, pretende frustrar las intrigas de Villena, con la ayuda de Macías. Pero Fernán Vadillo descubre el engaño de su mujer y mata a Macías, mientras que Elvira pierde la razón. FIGARO reúne todos los artículos importantes de Larra. Fue un eminente articulista, con una gran claridad y vigor en su prosa. En sus artículos combate la organización del Estado, ataca al absolutismo, se burla de la sociedad, y rechaza la vida familiar. Representa el romanticismo democrático en acción: los males de España son el tema central de su obra crítica y satírica. Descontento con el país y con sus hombres, escribe artículos críticos (En este país, El castellano viejo, El día de difuntos de 1836, Vuelva usted mañana...), contra la censura, la pena capital, contra el pretendiente carlista y el carlismo (Nadie pase sin hablar al portero), contra el uso incorrecto del lenguaje (Por ahora, Cuasi, Las palabras), etc. Escribe con ironía mordaz a la misma vez que le convirtió en un héroe popular. No ha perdido nada de su fascinación. Esta edición, publicado con esmero para el público lector, cuenta con un índice activo y los textos completos de cada obra para una experiencia plenamente satisfactoria.

More books from Açedrex Publishing

Cover of the book Superhéroes sin trabajo by Mariano José de Larra
Cover of the book El Abencerraje by Mariano José de Larra
Cover of the book Aves sin nido by Mariano José de Larra
Cover of the book Tristana y Marianela by Mariano José de Larra
Cover of the book Guatimozín, último emperador de Méjico by Mariano José de Larra
Cover of the book Dos mujeres y Espatolino by Mariano José de Larra
Cover of the book Poesía by Mariano José de Larra
Cover of the book Cartas de amor y La velada del helecho by Mariano José de Larra
Cover of the book El gaucho Martín Fierroy La vuelta de Martín Fierro by Mariano José de Larra
Cover of the book Leila, or The Siege of Granada and Calderón the Courtier by Mariano José de Larra
Cover of the book La Princesa valiente by Mariano José de Larra
Cover of the book The Abencerraje: A New Translation by Mariano José de Larra
Cover of the book Birds Without a Nest by Mariano José de Larra
Cover of the book Seeking Utopia by Mariano José de Larra
Cover of the book Doña Perfecta español & English by Mariano José de Larra
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy