El edificio de letras

Jesuitas, educación y sociedad en el Perú colonial

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book El edificio de letras by Pedro Guibovich, Universidad del Pacífico
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pedro Guibovich ISBN: 9789972573040
Publisher: Universidad del Pacífico Publication: April 25, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Pedro Guibovich
ISBN: 9789972573040
Publisher: Universidad del Pacífico
Publication: April 25, 2017
Imprint:
Language: Spanish

La historia de la Compañía de Jesús ha sido materia de numerosos escritos –algunos apologéticos, otros controversiales– desde el siglo XVI. Existe una abundante literatura sobre las prácticas misionales de sus miembros en las tierras americanas. Junto a ellos, movidos por el celo asistencial y el espíritu evangélico, hubo un grupo no menos numeroso de jesuitas dedicado a la tarea educativa en la sociedad colonial. Este libro estudia la historia de la implementación del proyecto educativo ignaciano en Lima y Cuzco y de dos de sus principales herramientas de instrucción el teatro y los libros. Así, el autor describe la forma tenaz y controvertida en que esta congregación se comprometió en esa tarea, instaurando el Colegio de San Pablo en Lima, y el Colegio de San Bernardo y la Universidad de San Ignacio en el Cuzco durante los siglos XVI y XVII. Se trata de una fascinante, documentada e innovadora mirada a la acción de los jesuitas, maestros en el arte de servir a Dios y a los hombres. Es profesor asociado en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico y profesor principal en el mismo Departamento de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia y ha sido profesor visitante en varias universidades de Estados Unidos y Europa. Fue becario de la John Carter Brown Library, de la Bienecke Library (Universidad de Yale) y del Center for the Study of Books and Media (Universidad de Princeton). Es especialista en la historia del libro y en la historia cultural en el periodo colonial y autor de numerosos trabajos, entre ellos, Lecturas prohibidas. La censura inquisitorial en el Perú tardío colonial (2013). Además, ha editado Perú y Bolivia. Una historia común, de Percy Cayo (2010).

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La historia de la Compañía de Jesús ha sido materia de numerosos escritos –algunos apologéticos, otros controversiales– desde el siglo XVI. Existe una abundante literatura sobre las prácticas misionales de sus miembros en las tierras americanas. Junto a ellos, movidos por el celo asistencial y el espíritu evangélico, hubo un grupo no menos numeroso de jesuitas dedicado a la tarea educativa en la sociedad colonial. Este libro estudia la historia de la implementación del proyecto educativo ignaciano en Lima y Cuzco y de dos de sus principales herramientas de instrucción el teatro y los libros. Así, el autor describe la forma tenaz y controvertida en que esta congregación se comprometió en esa tarea, instaurando el Colegio de San Pablo en Lima, y el Colegio de San Bernardo y la Universidad de San Ignacio en el Cuzco durante los siglos XVI y XVII. Se trata de una fascinante, documentada e innovadora mirada a la acción de los jesuitas, maestros en el arte de servir a Dios y a los hombres. Es profesor asociado en el Departamento de Humanidades de la Universidad del Pacífico y profesor principal en el mismo Departamento de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Obtuvo su doctorado en la Universidad de Columbia y ha sido profesor visitante en varias universidades de Estados Unidos y Europa. Fue becario de la John Carter Brown Library, de la Bienecke Library (Universidad de Yale) y del Center for the Study of Books and Media (Universidad de Princeton). Es especialista en la historia del libro y en la historia cultural en el periodo colonial y autor de numerosos trabajos, entre ellos, Lecturas prohibidas. La censura inquisitorial en el Perú tardío colonial (2013). Además, ha editado Perú y Bolivia. Una historia común, de Percy Cayo (2010).

More books from South America

Cover of the book Argentina Travel Guide by Pedro Guibovich
Cover of the book Galapagos at the Crossroads by Pedro Guibovich
Cover of the book Fettnäpfchenführer Brasilien - Spezial zur Fußballweltmeisterschaft by Pedro Guibovich
Cover of the book Moon Buenos Aires by Pedro Guibovich
Cover of the book La isla encallada by Pedro Guibovich
Cover of the book Paulo Freire and the Cold War Politics of Literacy by Pedro Guibovich
Cover of the book Iguacu Falls (Brazil, Argentina) Travel Guide - What To See & Do by Pedro Guibovich
Cover of the book Indigenous Intellectuals by Pedro Guibovich
Cover of the book Brazil by Pedro Guibovich
Cover of the book São Paulo deve ser destruída by Pedro Guibovich
Cover of the book Argentina by Pedro Guibovich
Cover of the book Severo Sarduy and the Neo-Baroque Image of Thought in the Visual Arts by Pedro Guibovich
Cover of the book Unequal Cures by Pedro Guibovich
Cover of the book Achados & Perdidos da História: Escravos by Pedro Guibovich
Cover of the book El ladrón de recuerdos by Pedro Guibovich
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy