El reto de la dislexia

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Parent Participation
Cover of the book El reto de la dislexia by Francisco Martínez, Plataforma
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Francisco Martínez ISBN: 9788415750260
Publisher: Plataforma Publication: April 18, 2012
Imprint: Language: Spanish
Author: Francisco Martínez
ISBN: 9788415750260
Publisher: Plataforma
Publication: April 18, 2012
Imprint:
Language: Spanish

Leer es una de las actividades intelectuales, exclusiva del ser humano, más fascinante que hay. Para la mayoría de las personas, leer parece una actividad sencilla. Las letras, formando palabras, desfilan ante nuestros ojos dando un significado inmediato, casi de forma mágica, a un código determinado. Y sin embargo, eso que parece tan sencillo implica una gran cantidad de procesos de enorme complejidad a nivel del cerebro. La escritura, y por ende la lectura, es un invento humano relativamente reciente de hace unos miles de años. Pero el cerebro humano no está diseñado para leer y penalizamos al cerebro que se resiste a lo que no es natural, la lecto-escritura. Que consigamos leer y que consigamos que la lectura sea, como afirmó Proust, ese milagro de la comunicación en medio de la soledad no debe convertirse en un estandarte para estigmatizar al cerebro del disléxico que no quiere o no puede ajustarse a lo que, arbitrariamente, hemos decidido que es lo normal. Las modernas técnicas de imagen que permiten el estudio de la actividad cerebral in vivo nos muestran cómo, durante la lectura, intervienen un gran número de procesos neuronales completamente ajenos ala comprensión de las palabras. Es como si se usaran retales de neuronas para establecer las conexiones necesarias para ser capaces de leer. A la dificultad que presentan algunas personas para reorientar esos retales para poder leer es a lo que llamamos dislexia, y gracias a esta hemos podido entender algo de cómo consigue el cerebro convertirse en un cerebro lector. En la presente obra, se hace un pequeño repaso de esta desventaja que acompaña a muchos de los integrantes del pelotón de los lentos, los náufragos del aprendizaje.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Leer es una de las actividades intelectuales, exclusiva del ser humano, más fascinante que hay. Para la mayoría de las personas, leer parece una actividad sencilla. Las letras, formando palabras, desfilan ante nuestros ojos dando un significado inmediato, casi de forma mágica, a un código determinado. Y sin embargo, eso que parece tan sencillo implica una gran cantidad de procesos de enorme complejidad a nivel del cerebro. La escritura, y por ende la lectura, es un invento humano relativamente reciente de hace unos miles de años. Pero el cerebro humano no está diseñado para leer y penalizamos al cerebro que se resiste a lo que no es natural, la lecto-escritura. Que consigamos leer y que consigamos que la lectura sea, como afirmó Proust, ese milagro de la comunicación en medio de la soledad no debe convertirse en un estandarte para estigmatizar al cerebro del disléxico que no quiere o no puede ajustarse a lo que, arbitrariamente, hemos decidido que es lo normal. Las modernas técnicas de imagen que permiten el estudio de la actividad cerebral in vivo nos muestran cómo, durante la lectura, intervienen un gran número de procesos neuronales completamente ajenos ala comprensión de las palabras. Es como si se usaran retales de neuronas para establecer las conexiones necesarias para ser capaces de leer. A la dificultad que presentan algunas personas para reorientar esos retales para poder leer es a lo que llamamos dislexia, y gracias a esta hemos podido entender algo de cómo consigue el cerebro convertirse en un cerebro lector. En la presente obra, se hace un pequeño repaso de esta desventaja que acompaña a muchos de los integrantes del pelotón de los lentos, los náufragos del aprendizaje.

More books from Plataforma

Cover of the book A Dios rogando by Francisco Martínez
Cover of the book La respuesta by Francisco Martínez
Cover of the book Todo sobre el baby-led weaning by Francisco Martínez
Cover of the book Bueno para ti, mejor para mí by Francisco Martínez
Cover of the book La solución by Francisco Martínez
Cover of the book Educar en el asombro by Francisco Martínez
Cover of the book Con rumbo propio by Francisco Martínez
Cover of the book Cuida tu cerebro by Francisco Martínez
Cover of the book La pelirroja by Francisco Martínez
Cover of the book El club de los eternos 27 by Francisco Martínez
Cover of the book Thank You, China by Francisco Martínez
Cover of the book Ser maestro by Francisco Martínez
Cover of the book All within reach by Francisco Martínez
Cover of the book Epigenoma by Francisco Martínez
Cover of the book Adiós, Toby by Francisco Martínez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy