El siglo maldito

Clima, guerras y catástrofes en el siglo XVII

Nonfiction, History, Renaissance
Cover of the book El siglo maldito by Geoffrey Parker, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Geoffrey Parker ISBN: 9788408122500
Publisher: Grupo Planeta Publication: November 19, 2013
Imprint: Editorial Planeta Language: Spanish
Author: Geoffrey Parker
ISBN: 9788408122500
Publisher: Grupo Planeta
Publication: November 19, 2013
Imprint: Editorial Planeta
Language: Spanish

Revoluciones, sequías, hambrunas, invasiones, guerras, regicidios... Los desastres que se sucedieron en la segunda mitad del siglo xvii no sólo no tenían precedentes, sino que se propagaron por el globo de una forma atroz. La crisis mundial se extendió desde Inglaterra hasta Japón, desde el Imperio ruso hasta el África subsahariana. El continente americano tampoco escapó a las turbulencias.
El prestigioso historiador Geoffrey Parker ha investigado en archivos del mundo entero (cita alrededor de 2.500 fuentes) y nos muestra aquí unos 700 testimonios de hombres y mujeres que contaron en primera persona lo que vieron y sufrieron durante una crisis política, económica y social que se prolongó desde 1618 hasta los años ochenta del siglo xvii. El autor también ha recogido una enorme cantidad de datos científicos sobre las condiciones climáticas en esa época, y su análisis de estos archivos «naturales» y «humanos» cambia por completo nuestro entendimiento de lo que hasta ahora se había dado en llamar la Crisis General.
Las alteraciones que se dieron en el clima durante las décadas de 1640 y de 1650 —inviernos más largos y severos, y veranos frescos y lluviosos— interrumpieron los ciclos de siembra y recolección, lo que causó escasez, desnutrición y enfermedades, e hizo aumentar el índice de mortalidad y disminuir el de natalidad. Estimaciones de la época aseguran que murió un tercio de la población global, y las fuentes históricas que han llegado hasta nosotros apoyan su pesimismo.
La demostración de que existe una relación directa entre el cambio climático y la catástrofe mundial que tuvo lugar hace 350 años quedará para siempre como un hito extraordinario en el estudio de la historia. Las implicaciones de esta investigación para nuestro tiempo son
igualmente importantes: ¿estamos preparados hoy para las catástrofes
que el cambio climático podría traer mañana?

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Revoluciones, sequías, hambrunas, invasiones, guerras, regicidios... Los desastres que se sucedieron en la segunda mitad del siglo xvii no sólo no tenían precedentes, sino que se propagaron por el globo de una forma atroz. La crisis mundial se extendió desde Inglaterra hasta Japón, desde el Imperio ruso hasta el África subsahariana. El continente americano tampoco escapó a las turbulencias.
El prestigioso historiador Geoffrey Parker ha investigado en archivos del mundo entero (cita alrededor de 2.500 fuentes) y nos muestra aquí unos 700 testimonios de hombres y mujeres que contaron en primera persona lo que vieron y sufrieron durante una crisis política, económica y social que se prolongó desde 1618 hasta los años ochenta del siglo xvii. El autor también ha recogido una enorme cantidad de datos científicos sobre las condiciones climáticas en esa época, y su análisis de estos archivos «naturales» y «humanos» cambia por completo nuestro entendimiento de lo que hasta ahora se había dado en llamar la Crisis General.
Las alteraciones que se dieron en el clima durante las décadas de 1640 y de 1650 —inviernos más largos y severos, y veranos frescos y lluviosos— interrumpieron los ciclos de siembra y recolección, lo que causó escasez, desnutrición y enfermedades, e hizo aumentar el índice de mortalidad y disminuir el de natalidad. Estimaciones de la época aseguran que murió un tercio de la población global, y las fuentes históricas que han llegado hasta nosotros apoyan su pesimismo.
La demostración de que existe una relación directa entre el cambio climático y la catástrofe mundial que tuvo lugar hace 350 años quedará para siempre como un hito extraordinario en el estudio de la historia. Las implicaciones de esta investigación para nuestro tiempo son
igualmente importantes: ¿estamos preparados hoy para las catástrofes
que el cambio climático podría traer mañana?

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Te espero en la última esquina del otoño by Geoffrey Parker
Cover of the book El corazón de las enseñanzas de Buda by Geoffrey Parker
Cover of the book Viejas historias de Castilla la Vieja by Geoffrey Parker
Cover of the book Gafas de sol para días de lluvia by Geoffrey Parker
Cover of the book El Chef furioso (Edición mexicana) by Geoffrey Parker
Cover of the book La ternura del dragón by Geoffrey Parker
Cover of the book ¡Y encima, te morderé la cola, Stiltonix! by Geoffrey Parker
Cover of the book Viaje en el tiempo 5 by Geoffrey Parker
Cover of the book Objetos malditos by Geoffrey Parker
Cover of the book Las 101 cagadas del español by Geoffrey Parker
Cover of the book El misterio de la muñeca desaparecida by Geoffrey Parker
Cover of the book Perú la tierra del pisco by Geoffrey Parker
Cover of the book Crezco feliz. Cuentos para crecer feliz by Geoffrey Parker
Cover of the book Serie Petra Delicado (Pack) (Edición de 2015) by Geoffrey Parker
Cover of the book Calendar Girl 2 (Edición mexicana) by Geoffrey Parker
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy