Entre la escuela y la supervivencia

Trabajo adolescente y dinámicas familiares en Lima

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology, Urban
Cover of the book Entre la escuela y la supervivencia by Robin Cavagnoud, Institut français d’études andines
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Robin Cavagnoud ISBN: 9782821845381
Publisher: Institut français d’études andines Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines Language: Spanish
Author: Robin Cavagnoud
ISBN: 9782821845381
Publisher: Institut français d’études andines
Publication: June 3, 2015
Imprint: Institut français d’études andines
Language: Spanish

El trabajo de los adolescentes, en el marco de las estrategias familiares de resistencia a la precariedad, es un fenómeno ineludible de la sociedad peruana contemporánea. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), alrededor de 180.000 adolescentes de 12 a 17 años de Lima y Callao trabajan en una diversidad de actividades, que no tiene equivalente en las zonas rurales del país. Las interacciones de estos adolescentes entre sus principales espacios de socialización -la familia, la escuela y el trabajo- plantean numerosos cuestionamientos científicos, como la multiplicidad de su estatus en la dinámica familiar o sus trayectorias escolares. La investigación que dio origen a este libro, analiza el proceso de "descolarización" de un grupo de adolescentes trabajadores en Lima. Se sostiene en un largo y profundo trabajo de campo que permitió explorar, a partir de un enfoque cualitativo, la heterogeneidad y la complejidad de esta problemática, mostrando situaciones cotidianas que van de la precariedad a la supervivencia. Este libro, desde una mirada de la sociología de la infancia, propone considerar a los niños no como individuos determinados por los factores estructurales de su sociedad, sino como actores que se relacionan con los miembros de su entorno y se adaptan a las circunstancias. Este enfoque teórico y metodológico incita a pensar la realidad social como un proceso constantemente evolutivo. La vida de estos niños, niñas y adolescentes, se transforma de acuerdo con los eventos que marcan su existencia y modifican su trayecto biográfico de forma independiente a su voluntad o en respuesta a sus iniciativas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El trabajo de los adolescentes, en el marco de las estrategias familiares de resistencia a la precariedad, es un fenómeno ineludible de la sociedad peruana contemporánea. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), alrededor de 180.000 adolescentes de 12 a 17 años de Lima y Callao trabajan en una diversidad de actividades, que no tiene equivalente en las zonas rurales del país. Las interacciones de estos adolescentes entre sus principales espacios de socialización -la familia, la escuela y el trabajo- plantean numerosos cuestionamientos científicos, como la multiplicidad de su estatus en la dinámica familiar o sus trayectorias escolares. La investigación que dio origen a este libro, analiza el proceso de "descolarización" de un grupo de adolescentes trabajadores en Lima. Se sostiene en un largo y profundo trabajo de campo que permitió explorar, a partir de un enfoque cualitativo, la heterogeneidad y la complejidad de esta problemática, mostrando situaciones cotidianas que van de la precariedad a la supervivencia. Este libro, desde una mirada de la sociología de la infancia, propone considerar a los niños no como individuos determinados por los factores estructurales de su sociedad, sino como actores que se relacionan con los miembros de su entorno y se adaptan a las circunstancias. Este enfoque teórico y metodológico incita a pensar la realidad social como un proceso constantemente evolutivo. La vida de estos niños, niñas y adolescentes, se transforma de acuerdo con los eventos que marcan su existencia y modifican su trayecto biográfico de forma independiente a su voluntad o en respuesta a sus iniciativas.

More books from Institut français d’études andines

Cover of the book Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales by Robin Cavagnoud
Cover of the book El embrollo boliviano by Robin Cavagnoud
Cover of the book Etnias del norte by Robin Cavagnoud
Cover of the book Amor y opresión en los Andes coloniales by Robin Cavagnoud
Cover of the book Del Pacífico al Atlántico y otros escritos by Robin Cavagnoud
Cover of the book Las barriadas de Lima by Robin Cavagnoud
Cover of the book Caciques, yanaconas y extravagantes by Robin Cavagnoud
Cover of the book Incas y españoles en la conquista de los chachapoya by Robin Cavagnoud
Cover of the book Entre Dios y el Diablo by Robin Cavagnoud
Cover of the book Los Andes Orientales: historia de un olvido by Robin Cavagnoud
Cover of the book Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600) by Robin Cavagnoud
Cover of the book Democracia pactada by Robin Cavagnoud
Cover of the book Francisco Pizarro by Robin Cavagnoud
Cover of the book Los rostros de la tierra encantada by Robin Cavagnoud
Cover of the book Choquequirao by Robin Cavagnoud
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy