Ideas chinas

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Political Science, International, International Relations
Cover of the book Ideas chinas by Manuel Montobbio, Icaria
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Manuel Montobbio ISBN: 9788498887662
Publisher: Icaria Publication: May 11, 2017
Imprint: Language: Spanish
Author: Manuel Montobbio
ISBN: 9788498887662
Publisher: Icaria
Publication: May 11, 2017
Imprint:
Language: Spanish

Vivimos una era de cambio y un cambio de era determinado por la conformación de China como potencia global y su centralidad en el sistema internacional, que plantea la cuestión de si dicha emergencia y transformación va a conllevar simplemente un cambio de la estructura, distribución y equilibrios de poder en el sistema internacional existente, o una reconfiguración de éste y de las ideas y paradigmas en que se sustenta. En ese contexto y con esa potencial trascendencia está teniendo lugar en China un proceso de búsqueda y propuesta para la reformulación de la Teoría de las Relaciones Internacionales, que recurre para ello a las obras de las grandes figuras de la Filosofía política de la tradición china. Para responderla, analiza el autor dicho proceso y los enfoques en que se desarrolla, el debate sobre la Política Exterior de China y su ascenso global, su cultura estratégica, y sus implicaciones interiores y para su evolución internacional. Igualmente, el paso de los «valores asiáticos» a las ideas asiáticas y sus aportaciones a la gobernanza global, y la relación entre realización de las ideas y proyección internacional, a partir del caso de Singapur. Y concluye con una aproximación a los intentos occidentales de comprensión del pensamiento chino y de su integración en propuestas sintéticas para la gobernanza global, así como a los retos para Estados Unidos, la Unión Europea y España, y para el futuro de la Teoría de las Relaciones Internacionales. El ascenso global de China tiene así una dimensión económica y geopolítica, mas también cultural y paradigmática, de construcción entre todos de la universalidad de todos y una Teoría de las Relaciones Internacionales compartida para un mundo compartido.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Vivimos una era de cambio y un cambio de era determinado por la conformación de China como potencia global y su centralidad en el sistema internacional, que plantea la cuestión de si dicha emergencia y transformación va a conllevar simplemente un cambio de la estructura, distribución y equilibrios de poder en el sistema internacional existente, o una reconfiguración de éste y de las ideas y paradigmas en que se sustenta. En ese contexto y con esa potencial trascendencia está teniendo lugar en China un proceso de búsqueda y propuesta para la reformulación de la Teoría de las Relaciones Internacionales, que recurre para ello a las obras de las grandes figuras de la Filosofía política de la tradición china. Para responderla, analiza el autor dicho proceso y los enfoques en que se desarrolla, el debate sobre la Política Exterior de China y su ascenso global, su cultura estratégica, y sus implicaciones interiores y para su evolución internacional. Igualmente, el paso de los «valores asiáticos» a las ideas asiáticas y sus aportaciones a la gobernanza global, y la relación entre realización de las ideas y proyección internacional, a partir del caso de Singapur. Y concluye con una aproximación a los intentos occidentales de comprensión del pensamiento chino y de su integración en propuestas sintéticas para la gobernanza global, así como a los retos para Estados Unidos, la Unión Europea y España, y para el futuro de la Teoría de las Relaciones Internacionales. El ascenso global de China tiene así una dimensión económica y geopolítica, mas también cultural y paradigmática, de construcción entre todos de la universalidad de todos y una Teoría de las Relaciones Internacionales compartida para un mundo compartido.

More books from International Relations

Cover of the book THE GREAT OIL CONSPIRACY: How the U.S. Government Hid the Nazi Discovery of Abiotic Oil from the American People by Manuel Montobbio
Cover of the book Contemporary Spanish Politics by Manuel Montobbio
Cover of the book Our Place in the Sun by Manuel Montobbio
Cover of the book Süd-Süd Kooperationen: Eine Musterlösung für Brasilien? by Manuel Montobbio
Cover of the book Peut-on juger les Chefs d' État africains? by Manuel Montobbio
Cover of the book Storia delle relazioni internazionali by Manuel Montobbio
Cover of the book The India-Pakistan Military Standoff by Manuel Montobbio
Cover of the book Wählen oder nicht Wählen, das ist hier die Frage! by Manuel Montobbio
Cover of the book With Every Mistake by Manuel Montobbio
Cover of the book Turkey and the European Union by Manuel Montobbio
Cover of the book Governing the Use-of-Force in International Relations by Manuel Montobbio
Cover of the book Die NATO-Expansion by Manuel Montobbio
Cover of the book The Economics of Killing by Manuel Montobbio
Cover of the book Maritime Security between China and Southeast Asia by Manuel Montobbio
Cover of the book John Leighton Stuart’s Political Career in China by Manuel Montobbio
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy