La bodega (Anotado)

Fiction & Literature
Cover of the book La bodega (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez, eBookClasic
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Vicente Blasco Ibáñez ISBN: 6561000000215
Publisher: eBookClasic Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic Language: Spanish
Author: Vicente Blasco Ibáñez
ISBN: 6561000000215
Publisher: eBookClasic
Publication: October 31, 2017
Imprint: eBookClasic
Language: Spanish

La bodega es una novela naturalista de Vicente Blasco Ibáñez, publicada en 1095, en la que es evidente la influencia de Zola. Pertenece al grupo de las llamadas novelas sociales y se desarrolla en el ambiente de las bodegas andaluzas.
La acción transcurre durante los últimos años de 1880, fecha donde se produce una importante revuelta de los campesinos en Jerez. La familia Dupont es dueña de Marchamalo, un gran latifundio de viñedos que manda de manera feudal. Esta actitud enfrenta a los campesinos cansados de sufrir las injusticias sociales a las que están sometidos. Blasco Ibáñez en una acción optimista al final de la novela, deja la puerta abierta a la esperanza de poder escapar del abuso a través del activismo.
A diferencia de sus otras novelas costumbristas como Cañas y barro, La barraca o Arroz y tartana, en La bodega se ahonda mucho más en cuestiones políticas y se critica ásperamente a los causantes de las desigualdades sociales de aquella España de comienzos del siglo XX.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La bodega es una novela naturalista de Vicente Blasco Ibáñez, publicada en 1095, en la que es evidente la influencia de Zola. Pertenece al grupo de las llamadas novelas sociales y se desarrolla en el ambiente de las bodegas andaluzas.
La acción transcurre durante los últimos años de 1880, fecha donde se produce una importante revuelta de los campesinos en Jerez. La familia Dupont es dueña de Marchamalo, un gran latifundio de viñedos que manda de manera feudal. Esta actitud enfrenta a los campesinos cansados de sufrir las injusticias sociales a las que están sometidos. Blasco Ibáñez en una acción optimista al final de la novela, deja la puerta abierta a la esperanza de poder escapar del abuso a través del activismo.
A diferencia de sus otras novelas costumbristas como Cañas y barro, La barraca o Arroz y tartana, en La bodega se ahonda mucho más en cuestiones políticas y se critica ásperamente a los causantes de las desigualdades sociales de aquella España de comienzos del siglo XX.

More books from eBookClasic

Cover of the book Cristianos y moriscos (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Los dos amigos by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Obras de devoción (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book El pobrecito hablador (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Aita Tettauen (Anotado): Episodios nacionales by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Sonetos (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Diálogo de mujeres (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Las fortunas de Diana (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Poesía (Anotada) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Canciones (Anotada) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book A secreto agravio, secreta venganza (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book La Montálvez (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book El gallardo español (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book La velada del helecho o El donativo del diablo (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
Cover of the book Diario de a bordo del primer viaje (Anotado) by Vicente Blasco Ibáñez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy