La Estética del oprimido

Nonfiction, Entertainment, Theatre, Performing Arts
Cover of the book La Estética del oprimido by Augusto Boal, Joana Castells Savall, Alba Editorial
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Augusto Boal, Joana Castells Savall ISBN: 9788484287667
Publisher: Alba Editorial Publication: June 24, 2012
Imprint: Alba Editorial Language: Spanish
Author: Augusto Boal, Joana Castells Savall
ISBN: 9788484287667
Publisher: Alba Editorial
Publication: June 24, 2012
Imprint: Alba Editorial
Language: Spanish

«El ciudadano que desarrolla dentro de él al artista que es, aun sin saberlo, puede enfrentarse mejor a las industrias de la palabra, del sonido y de la imagen. El ciudadano que se deja ritualizar en la obediencia se vuelve un ventrílocuo del pensamiento ajeno y un mimo de sus gestos.» Augusto Boal

“Actores somos todos nosotros, y ciudadano no es aquel que vive en sociedad: ¡es aquel que la transforma!” Augusto Boal, Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, 27 de marzo de 2009.

En La Estética del oprimido (2006), revisada y actualizada por el autor poco antes de su muerte en 2009, Boal fundamenta los principios de su célebre e influyente método –el Teatro del Oprimido– en una estética viva, que descubre en cada ciudadano a un artista y le exhorta a manifestar esa capacidad para rebelarse contra el lenguaje impuesto por los mecanismos del poder.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

«El ciudadano que desarrolla dentro de él al artista que es, aun sin saberlo, puede enfrentarse mejor a las industrias de la palabra, del sonido y de la imagen. El ciudadano que se deja ritualizar en la obediencia se vuelve un ventrílocuo del pensamiento ajeno y un mimo de sus gestos.» Augusto Boal

“Actores somos todos nosotros, y ciudadano no es aquel que vive en sociedad: ¡es aquel que la transforma!” Augusto Boal, Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro, 27 de marzo de 2009.

En La Estética del oprimido (2006), revisada y actualizada por el autor poco antes de su muerte en 2009, Boal fundamenta los principios de su célebre e influyente método –el Teatro del Oprimido– en una estética viva, que descubre en cada ciudadano a un artista y le exhorta a manifestar esa capacidad para rebelarse contra el lenguaje impuesto por los mecanismos del poder.

More books from Alba Editorial

Cover of the book Un reto para el actor by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Un tranvía llamado Deseo / El zoo de cristal by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Sueños olvidados y otros relatos by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Muerte en abril by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Una historia aburrida by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book El señor de la casa de Coombe by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book La dama desaparece by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Cuentos de detectives victorianos by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Cómo escribir una novela histórica by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book La muchacha de los ojos de oro by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Relato de un desconocido by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book La escritura terapéutica by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book El cerebro del niño by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Relatos del mar by Augusto Boal, Joana Castells Savall
Cover of the book Mi enemigo mortal by Augusto Boal, Joana Castells Savall
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy