La maravillosa historia del español

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts
Cover of the book La maravillosa historia del español by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández ISBN: 9788467046137
Publisher: Grupo Planeta Publication: October 27, 2015
Imprint: Espasa Language: Spanish
Author: Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
ISBN: 9788467046137
Publisher: Grupo Planeta
Publication: October 27, 2015
Imprint: Espasa
Language: Spanish

El siglo VIII fue una época compleja y oscura para la península ibérica. Sin embargo, en unos poblados perdidos al norte de la vieja Hispania se gestaba la que llegaría a ser, con el tiempo, la lengua española, con cientos de millones de hablantes distribuidos en los cinco continentes. Cómo fue posible tal prodigio? ¿Quién escribió las primeras palabras en castellano? ¿Cómo era la lengua en la Castilla de las tres religiones? ¿Dónde se imprimió el primer libro en España? ¿Cómo se difundió el español entre los pueblos de América, África o Filipinas? ¿Por qué se habló español en Italia o en los Países Bajos?

Este libro nos cuenta la historia del español como si de una gran aventura se tratara; la aventura de la lengua y la aventura de sus hablantes, que la llevaron de las aldeas a los palacios, de los caminos a los conventos y de las posadas a los documentos oficiales. La lengua española viajará a América con los soldados, los clérigos, los funcionarios, los artesanos, hasta convertirse en lengua general. Con el tiempo las colonias desaparecerían, pero la lengua permanecería tras las independencias americanas y seguiría creciendo en recursos y hablantes como idioma de una rica comunidad internacional.

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y de las lenguas cooficiales, y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. Está presente en 90 ciudades de 43 países en los cinco continentes.

Francisco Moreno Fernández, autor del texto, es catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá. Ha sido director académico del Instituto Cervantes y en la actualidad es director ejecutivo del Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos, centro del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El siglo VIII fue una época compleja y oscura para la península ibérica. Sin embargo, en unos poblados perdidos al norte de la vieja Hispania se gestaba la que llegaría a ser, con el tiempo, la lengua española, con cientos de millones de hablantes distribuidos en los cinco continentes. Cómo fue posible tal prodigio? ¿Quién escribió las primeras palabras en castellano? ¿Cómo era la lengua en la Castilla de las tres religiones? ¿Dónde se imprimió el primer libro en España? ¿Cómo se difundió el español entre los pueblos de América, África o Filipinas? ¿Por qué se habló español en Italia o en los Países Bajos?

Este libro nos cuenta la historia del español como si de una gran aventura se tratara; la aventura de la lengua y la aventura de sus hablantes, que la llevaron de las aldeas a los palacios, de los caminos a los conventos y de las posadas a los documentos oficiales. La lengua española viajará a América con los soldados, los clérigos, los funcionarios, los artesanos, hasta convertirse en lengua general. Con el tiempo las colonias desaparecerían, pero la lengua permanecería tras las independencias americanas y seguiría creciendo en recursos y hablantes como idioma de una rica comunidad internacional.

El Instituto Cervantes es la institución pública creada por España en 1991 para la promoción y la enseñanza de la lengua española y de las lenguas cooficiales, y para la difusión de la cultura española e hispanoamericana. Está presente en 90 ciudades de 43 países en los cinco continentes.

Francisco Moreno Fernández, autor del texto, es catedrático de Lengua Española de la Universidad de Alcalá. Ha sido director académico del Instituto Cervantes y en la actualidad es director ejecutivo del Observatorio de la lengua española y las culturas hispánicas en los Estados Unidos, centro del Instituto Cervantes en la Universidad de Harvard.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Todas mis noches serán para ti by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Cómo superar la ansiedad by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Y llegaste tú 2. Tony by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Hojas de hierba by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Irrompible by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Cómo funciona la economía para Dummies by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Mi primer huerto en casa by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book El guardabarrera by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Despídete sanamente de un amor by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Píldoras para el alma by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Orígenes by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Loca seducción, 1. Otoño en Manhattan by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book La guerra civil española by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book American Gods Sombras nº 02/09 by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
Cover of the book Mi dieta cojea by Instituto Cervantes, Francisco Moreno Fernández
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy