Lecturas prohibidas

La censura inquisitorial en el Perú tardío colonial

Nonfiction, History, Americas, Latin America, Social & Cultural Studies, Social Science, Anthropology
Cover of the book Lecturas prohibidas by Pedro Guibovich, Fondo Editorial de la PUCP
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Pedro Guibovich ISBN: 9786124146992
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP Publication: August 4, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author: Pedro Guibovich
ISBN: 9786124146992
Publisher: Fondo Editorial de la PUCP
Publication: August 4, 2014
Imprint:
Language: Spanish

Estudio sobre la proscripción de textos, impresos y manuscritos, llevada a cabo por la Inquisición entre 1754 y 1820, año de su supresión en el Perú. Este trabajo estudia y documenta los medios a través de los cuales se difundían los textos prohibidos en la sociedad colonial y cómo la Inquisición utilizó mecanismos de control para evitar su lectura. Además, reconstruye el mundo de las bibliotecas y los lectores así como el empleo de los edictos y catálogos, que eran los instrumentos para identificar los textos censurados. Se trata de un relato que utiliza, además de un importante corpus bibliográfico, los documentos procedentes de los archivos de la Inquisición, para mostrar la manera en que se dio la práctica censoria, la cual reflejó muchas veces la alianza entre el poder secular y el eclesiástico. En este texto se inserta en una postura actualizada y crítica de la visión tradicional de la Inquisición, que la consideraba una institución en decadencia cuando, por el contrario, su rol como una suerte de policía ideológica del antiguo régimen la sitúa como un organismo dinámico que se adapta a las nuevas exigencias políticas, influye en los acontecimientos de la época e incluso entra en conflicto con las ideas y los intereses de la élite capitalina, lectora de la producción intelectual vigente en Europa.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Estudio sobre la proscripción de textos, impresos y manuscritos, llevada a cabo por la Inquisición entre 1754 y 1820, año de su supresión en el Perú. Este trabajo estudia y documenta los medios a través de los cuales se difundían los textos prohibidos en la sociedad colonial y cómo la Inquisición utilizó mecanismos de control para evitar su lectura. Además, reconstruye el mundo de las bibliotecas y los lectores así como el empleo de los edictos y catálogos, que eran los instrumentos para identificar los textos censurados. Se trata de un relato que utiliza, además de un importante corpus bibliográfico, los documentos procedentes de los archivos de la Inquisición, para mostrar la manera en que se dio la práctica censoria, la cual reflejó muchas veces la alianza entre el poder secular y el eclesiástico. En este texto se inserta en una postura actualizada y crítica de la visión tradicional de la Inquisición, que la consideraba una institución en decadencia cuando, por el contrario, su rol como una suerte de policía ideológica del antiguo régimen la sitúa como un organismo dinámico que se adapta a las nuevas exigencias políticas, influye en los acontecimientos de la época e incluso entra en conflicto con las ideas y los intereses de la élite capitalina, lectora de la producción intelectual vigente en Europa.

More books from Fondo Editorial de la PUCP

Cover of the book Jurisdicción y arbitraje by Pedro Guibovich
Cover of the book El sistema juridico by Pedro Guibovich
Cover of the book Juan de Betanzos y el Tahuantinsuyo by Pedro Guibovich
Cover of the book ¿Qué país es este? by Pedro Guibovich
Cover of the book Martín Adán. Entrevistas by Pedro Guibovich
Cover of the book Río 20 by Pedro Guibovich
Cover of the book Cómo iniciarse en la investigación académica by Pedro Guibovich
Cover of the book El Perú desde la intimidad by Pedro Guibovich
Cover of the book El Perú, las Américas y el mundo by Pedro Guibovich
Cover of the book En busca del orden perdido by Pedro Guibovich
Cover of the book Martín Adán. Cartas escogidas by Pedro Guibovich
Cover of the book La nación por-venir by Pedro Guibovich
Cover of the book Francisco by Pedro Guibovich
Cover of the book Las historias que nos unen by Pedro Guibovich
Cover of the book El perfecto en el español de Lima by Pedro Guibovich
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy