Los chinos en la indepencia de Cuba

Nonfiction, History, Americas, South America
Cover of the book Los chinos en la indepencia de Cuba by Gonzalo de Quesada, Red ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Gonzalo de Quesada ISBN: 9788490075098
Publisher: Red ediciones Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital Language: Spanish
Author: Gonzalo de Quesada
ISBN: 9788490075098
Publisher: Red ediciones
Publication: August 1, 2016
Imprint: Linkgua digital
Language: Spanish

Los chinos en la indepencia de Cuba relata la participación de los miembros de esa nación en la Guerra cubana del 1898. Gonzalo de Quesada, figura clave del Partido revolucionario cubano describe no solo episodios heroicos llevados a cabo por los chinos en los combates, sino que documenta y analiza el proceso migratorio y los rasgos psicosociales de dicha comunidad, y su influencia en la cultura de la isla:Es cierto que desde junio de 1847, cuando el primer cargamento desembarcó procedente de Ogneredo hasta 1859, de 50.123 chinos que salieron de su país, 7.622 habían perecido en tránsito; pero este 15 % ¿no era menor que la proporción en su humanitaria obra en África, donde el promedio entre los que resistían el viaje y la vida en Cuba y los abandonaban el Continente africano era uno de tres? Aún mayor era el adelanto cuando se comparaba su empresa en la «salvación religiosa» de los indios, porque la historia nos cuenta que cincuenta años después de la conquista nadie adoraba en Cuba alrededor de sus ceibas, los Semíes. Bien es cierto que no había indios que venerasen la imagen de la Virgen o pidiesen misericordia a Cristo Redentor. No había indios en Cuba. ¡De cien, cien murieron!La Corporación de La Habana hizo pingües utilidades mayores que cuando la trata de negros; ¡aún en esto hubo proceso! Todas las banderas servían los intereses que «promotearon la riqueza agricultural»; las agencias de Macao y de Manila tenían innumerables sucursales; 50 pesos por cabeza era el precio que se pagaba libre a bordo.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Los chinos en la indepencia de Cuba relata la participación de los miembros de esa nación en la Guerra cubana del 1898. Gonzalo de Quesada, figura clave del Partido revolucionario cubano describe no solo episodios heroicos llevados a cabo por los chinos en los combates, sino que documenta y analiza el proceso migratorio y los rasgos psicosociales de dicha comunidad, y su influencia en la cultura de la isla:Es cierto que desde junio de 1847, cuando el primer cargamento desembarcó procedente de Ogneredo hasta 1859, de 50.123 chinos que salieron de su país, 7.622 habían perecido en tránsito; pero este 15 % ¿no era menor que la proporción en su humanitaria obra en África, donde el promedio entre los que resistían el viaje y la vida en Cuba y los abandonaban el Continente africano era uno de tres? Aún mayor era el adelanto cuando se comparaba su empresa en la «salvación religiosa» de los indios, porque la historia nos cuenta que cincuenta años después de la conquista nadie adoraba en Cuba alrededor de sus ceibas, los Semíes. Bien es cierto que no había indios que venerasen la imagen de la Virgen o pidiesen misericordia a Cristo Redentor. No había indios en Cuba. ¡De cien, cien murieron!La Corporación de La Habana hizo pingües utilidades mayores que cuando la trata de negros; ¡aún en esto hubo proceso! Todas las banderas servían los intereses que «promotearon la riqueza agricultural»; las agencias de Macao y de Manila tenían innumerables sucursales; 50 pesos por cabeza era el precio que se pagaba libre a bordo.

More books from Red ediciones

Cover of the book Macrofilosofia della globalizzazione e del pensiero unico by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Poemas by Gonzalo de Quesada
Cover of the book El veneno y la triaca by Gonzalo de Quesada
Cover of the book La leyenda de don Juan Tenorio by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Cuentos de la selva y otros relatos by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Historia de los indios de la Nueva España by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Torquemada en la hoguera by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Loores de nuestra sennora by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Leyendas del antiguo oriente by Gonzalo de Quesada
Cover of the book El bermejino prehistórico o las salamandras azules by Gonzalo de Quesada
Cover of the book La gran sultana doña Catalina de Oviedo by Gonzalo de Quesada
Cover of the book El conde Partinuplés by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Los frutos ácidos by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Las fazañas de Hidalgo, Quixote de nuevo cuño, facedor de tuertos, etc. by Gonzalo de Quesada
Cover of the book Roberto Dillón by Gonzalo de Quesada
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy