México: migraciones culturales - topografías transatlánticas

Acercamiento a las culturas desde el movimiento.

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Cultural Studies, Emigration & Immigration
Cover of the book México: migraciones culturales - topografías transatlánticas by , Iberoamericana Editorial Vervuert
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: ISBN: 9783954870097
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert Publication: June 1, 2014
Imprint: Language: Spanish
Author:
ISBN: 9783954870097
Publisher: Iberoamericana Editorial Vervuert
Publication: June 1, 2014
Imprint:
Language: Spanish

El asunto de las migraciones, generalmente tratado en clave sociológica, se va transformando en un paradigma de productividad cultural. Eso nos demuestra la necesidad de repensar la cultura desde el movimiento, pues el movimiento produce innovaciones y transformaciones. Además, los contactos entre culturas y lenguas favorecen las interrelaciones y dan lugar a otras percepciones espaciotemporales. En el estadio actual de la globalización, las migraciones de idiomas, textos e imágenes que menudean en las redes tecnológicas son tan transcendentes como el tránsito de migrantes de carne y hueso. Las migraciones conllevan, por tanto, el abandono de concepciones dualistas vinculadas al territorio nacional o al origen y ponen en escena las relaciones del cuerpo con el espacio. La escritura proporciona no solamente el testimonio de las experiencias de migración, sino que resiste también al poder hegemónico de la 'identidad nacional'; el espacio de la escritura pone en juego los tránsitos, las traducciones y las transcripciones entre lenguas, literaturas y medios, encontrando en las migraciones del imaginario la fuente de su propia creatividad. El presente tomo aborda el potencial de las migraciones culturales en el área transatlántica que relaciona a México con Europa para contribuir, con visiones polimorfas, al análisis histórico y sistemático del potencial de las culturas vistas desde el punto de vista del movimiento.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El asunto de las migraciones, generalmente tratado en clave sociológica, se va transformando en un paradigma de productividad cultural. Eso nos demuestra la necesidad de repensar la cultura desde el movimiento, pues el movimiento produce innovaciones y transformaciones. Además, los contactos entre culturas y lenguas favorecen las interrelaciones y dan lugar a otras percepciones espaciotemporales. En el estadio actual de la globalización, las migraciones de idiomas, textos e imágenes que menudean en las redes tecnológicas son tan transcendentes como el tránsito de migrantes de carne y hueso. Las migraciones conllevan, por tanto, el abandono de concepciones dualistas vinculadas al territorio nacional o al origen y ponen en escena las relaciones del cuerpo con el espacio. La escritura proporciona no solamente el testimonio de las experiencias de migración, sino que resiste también al poder hegemónico de la 'identidad nacional'; el espacio de la escritura pone en juego los tránsitos, las traducciones y las transcripciones entre lenguas, literaturas y medios, encontrando en las migraciones del imaginario la fuente de su propia creatividad. El presente tomo aborda el potencial de las migraciones culturales en el área transatlántica que relaciona a México con Europa para contribuir, con visiones polimorfas, al análisis histórico y sistemático del potencial de las culturas vistas desde el punto de vista del movimiento.

More books from Iberoamericana Editorial Vervuert

Cover of the book Leer y oír leer by
Cover of the book Reading Anew by
Cover of the book Pluricentrismo, Hibridación y Porosidad en la lengua española by
Cover of the book El mayor monstruo del mundo y El mayor monstruo los celos by
Cover of the book Lecturas del legado español en la Europa ilustrada by
Cover of the book Sujeto, decolonización, transmodernidad by
Cover of the book El ruido y la furia by
Cover of the book La lengua, ¿patria común? by
Cover of the book Minificción y nanofilología by
Cover of the book Utopía, distopía e ingravidez: Reconfiguraciones cosmológicas en la narrativa postsoviética cubana by
Cover of the book Americanismos en las Indias del poniente by
Cover of the book Negociaciones de sangre: dinámicas racializantes en el Puerto Rico decimonónico by
Cover of the book El astrólogo fingido by
Cover of the book Del poder y sus críticos en el mundo ibérico del Siglo de Oro by
Cover of the book La retórica del exorcismo by
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy