Monjas, cortesanos y plebeyos

Nonfiction, History, Renaissance, Modern
Cover of the book Monjas, cortesanos y plebeyos by Antonio Rubial, Penguin Random House Grupo Editorial México
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Antonio Rubial ISBN: 9786071119445
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México Publication: May 21, 2012
Imprint: Taurus Language: Spanish
Author: Antonio Rubial
ISBN: 9786071119445
Publisher: Penguin Random House Grupo Editorial México
Publication: May 21, 2012
Imprint: Taurus
Language: Spanish

La vida cotidiana en la época de Sor Juana.

Alrededor de 1664 llegó a laciudad de México Juana Ramírez de Asbaje; sus ojos de adolescente se asombraron ante el bullicio y la animación de la ciudad más importante del continente americano.

Hacia esa época, la urbe novohispana se perfilaba también como la Atenas de América, pues numerosos intelectuales, científicos y artistas la habitaban. Un público culto leía libros gracias a las varias imprentas que tenía la ciudad, y los pintores, escultores y arquitectos llenaban el espacio urbano con hermosos edificios ricamente decorados. En este escenario, Sor Juana Inés de la Cruz y sus contemporáneos, como Carlos de Sigüenza y Góngora, Baltasar de Medina, Antonio de Salazar, Luis Gómez de Trasmonte y Cristóbal de Villalpando, constituirán una de las generaciones más brillantes de la Nueva España.

Monjas, cortesanos y plebeyos abre una ventana ala vida individual y colectiva de quienes compartían un espacio urbano que se debatía entre calamidades y días festivos, entre la miseria y la opulencia. Con todas las diferencias que existen en razón de los siglos transcurridos, esta historia es cercana, no sólo porque la vivencia humana ante lo cotidiano es similar, sino también porque en esa época se encuentra el origen de muchos de los problemas ecológicos, sociales, políticos y económicos de la actual ciudad de México.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

La vida cotidiana en la época de Sor Juana.

Alrededor de 1664 llegó a laciudad de México Juana Ramírez de Asbaje; sus ojos de adolescente se asombraron ante el bullicio y la animación de la ciudad más importante del continente americano.

Hacia esa época, la urbe novohispana se perfilaba también como la Atenas de América, pues numerosos intelectuales, científicos y artistas la habitaban. Un público culto leía libros gracias a las varias imprentas que tenía la ciudad, y los pintores, escultores y arquitectos llenaban el espacio urbano con hermosos edificios ricamente decorados. En este escenario, Sor Juana Inés de la Cruz y sus contemporáneos, como Carlos de Sigüenza y Góngora, Baltasar de Medina, Antonio de Salazar, Luis Gómez de Trasmonte y Cristóbal de Villalpando, constituirán una de las generaciones más brillantes de la Nueva España.

Monjas, cortesanos y plebeyos abre una ventana ala vida individual y colectiva de quienes compartían un espacio urbano que se debatía entre calamidades y días festivos, entre la miseria y la opulencia. Con todas las diferencias que existen en razón de los siglos transcurridos, esta historia es cercana, no sólo porque la vivencia humana ante lo cotidiano es similar, sino también porque en esa época se encuentra el origen de muchos de los problemas ecológicos, sociales, políticos y económicos de la actual ciudad de México.

More books from Penguin Random House Grupo Editorial México

Cover of the book El juego del dinero by Antonio Rubial
Cover of the book Dios mío, hazme viuda por favor by Antonio Rubial
Cover of the book Heridas y polvo de estrellas by Antonio Rubial
Cover of the book Alimenta tu cerebro (Colección Vital) by Antonio Rubial
Cover of the book El método Hacking Growth by Antonio Rubial
Cover of the book Diario de a bordo by Antonio Rubial
Cover of the book Disrupción by Antonio Rubial
Cover of the book Lo mejor que puedes comer (Colección Vital) by Antonio Rubial
Cover of the book ¡¿Me quieres ver la cara?! by Antonio Rubial
Cover of the book Caudillos del crimen by Antonio Rubial
Cover of the book Las 365 experiencias que debes vivir en la Ciudad de México by Antonio Rubial
Cover of the book Kafka para agobiados (Genios para la vida cotidiana) by Antonio Rubial
Cover of the book "¿Qué querían que hiciera?" by Antonio Rubial
Cover of the book Constelaciones para el éxito en el trabajo by Antonio Rubial
Cover of the book En el mismo barco by Antonio Rubial
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy