Perspectivas 2015: Tecnología y pedagogía en las aulas II

Cómo ven los profesores el futuro inmediato en España

Nonfiction, Social & Cultural Studies, Social Science, Sociology
Cover of the book Perspectivas 2015: Tecnología y pedagogía en las aulas II by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi, Grupo Planeta
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi ISBN: 9788408142362
Publisher: Grupo Planeta Publication: June 2, 2015
Imprint: Editorial Planeta Language: Spanish
Author: José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
ISBN: 9788408142362
Publisher: Grupo Planeta
Publication: June 2, 2015
Imprint: Editorial Planeta
Language: Spanish

El estudio “Perspectivas 2015: Tecnología y pedagogía en las aulas II. Cómo ven los profesores el futuro inmediato en España”, realizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y aulaPlaneta, muestra el escenario que dibujan profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato sobre cómo serán las aulas y las metodologías educativas en el sistema educativo de España de cara al 2020 y lo compara con el de los expertos.

El estudio aporta luz sobre tres aspectos claves para el sector educativo: qué tecnologías se usarán en las aulas en el futuro inmediato en España, cómo serán éstas aulas y cómo habrán cambiado las prácticas docentes en España en 2020.

 

Este estudio sirve para contrastar y, en muchos casos, confirmar los resultados reflejados en Perspectivas 2014, en el que se visualizan tres grandes etapas en la implementación de las TIC en las aulas españolas:

 

  1. Una primera etapa de avances en la implementación de la  digitalización de las aulas, sin grandes cambios metodológicos, aunque sí con algunos cambios puntuales.

 

  1. Una segunda etapa, con el aula ya digitalizada, en la que la implementación de los

servicios digitales favorece nuevas aproximaciones didácticas en las que también se digitalizan los procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto en el aula como en casa.

 

  1. Una tercera etapa en la que el aula se ha convertido en un espacio de intercambio,

creatividad y experimentación.

 

Se completa así la** información teórica y objetiva que ofrecían los expertos** con la visión más práctica, cercana y directa de los profesores, que viven la realidad de las aulas diariamente, desde dentro. Con ello se logra una fotografía general mucho más certera y contrastada del futuro próximo de la educación en España.

 

De las convergencias y divergencias resultantes se deduce que la educación en general y las aulas en particular son realidades dinámicas que se están adaptando al mundo actual, y sus protagonistas son conscientes de ello. Las fechas concretas variarán en algunos casos, pero queda claro que el aula creativa, diversa y abierta al mundo es una realidad cada vez más cercana y los centros educativos tienen que aprovechar la oportunidad y adaptarse a la situación cuanto antes para ofrecer a sus alumnos la mejor formación con las mejores herramientas.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

El estudio “Perspectivas 2015: Tecnología y pedagogía en las aulas II. Cómo ven los profesores el futuro inmediato en España”, realizado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la UAB y aulaPlaneta, muestra el escenario que dibujan profesores de Primaria, Secundaria y Bachillerato sobre cómo serán las aulas y las metodologías educativas en el sistema educativo de España de cara al 2020 y lo compara con el de los expertos.

El estudio aporta luz sobre tres aspectos claves para el sector educativo: qué tecnologías se usarán en las aulas en el futuro inmediato en España, cómo serán éstas aulas y cómo habrán cambiado las prácticas docentes en España en 2020.

 

Este estudio sirve para contrastar y, en muchos casos, confirmar los resultados reflejados en Perspectivas 2014, en el que se visualizan tres grandes etapas en la implementación de las TIC en las aulas españolas:

 

  1. Una primera etapa de avances en la implementación de la  digitalización de las aulas, sin grandes cambios metodológicos, aunque sí con algunos cambios puntuales.

 

  1. Una segunda etapa, con el aula ya digitalizada, en la que la implementación de los

servicios digitales favorece nuevas aproximaciones didácticas en las que también se digitalizan los procesos de enseñanza-aprendizaje, tanto en el aula como en casa.

 

  1. Una tercera etapa en la que el aula se ha convertido en un espacio de intercambio,

creatividad y experimentación.

 

Se completa así la** información teórica y objetiva que ofrecían los expertos** con la visión más práctica, cercana y directa de los profesores, que viven la realidad de las aulas diariamente, desde dentro. Con ello se logra una fotografía general mucho más certera y contrastada del futuro próximo de la educación en España.

 

De las convergencias y divergencias resultantes se deduce que la educación en general y las aulas en particular son realidades dinámicas que se están adaptando al mundo actual, y sus protagonistas son conscientes de ello. Las fechas concretas variarán en algunos casos, pero queda claro que el aula creativa, diversa y abierta al mundo es una realidad cada vez más cercana y los centros educativos tienen que aprovechar la oportunidad y adaptarse a la situación cuanto antes para ofrecer a sus alumnos la mejor formación con las mejores herramientas.

More books from Grupo Planeta

Cover of the book Relación de la Nueva España by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Y llegaste tú 2. Tony by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Egos revueltos by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Sharko by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Crónica del pájaro que da cuerda al mundo by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Nosotros by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Pax. La niña fantasma by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Madera de héroe by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Fortnite. La guía definitiva de Battle Royale y otros juegos de supervivencia by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Surpreende-me by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Leviatán by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Sputnik, mi amor by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Las aventuras de Robinson Crusoe by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book Descubrimiento matrimonial by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
Cover of the book La historia prohibida del Sáhara Español by José Manuel Pérez Tornero, Mireia Pi
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy