Por una corporeidad postmoderna. Nuevos tránsitos sociales y educativos para la interdependencia

Nonfiction, Reference & Language, Education & Teaching, Special Education, Social & Cultural Studies, Social Science
Cover of the book Por una corporeidad postmoderna. Nuevos tránsitos sociales y educativos para la interdependencia by Asun Pié Balaguer, Editorial UOC, S.L.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Asun Pié Balaguer ISBN: 9788490646793
Publisher: Editorial UOC, S.L. Publication: December 15, 2009
Imprint: Language: Spanish
Author: Asun Pié Balaguer
ISBN: 9788490646793
Publisher: Editorial UOC, S.L.
Publication: December 15, 2009
Imprint:
Language: Spanish

Existe un error filosófico e histórico fundamental en la percepción que el ser humano ha construido de sí mismo y que la mal llamada discapacidad pone en evidencia. Esto es, la autosuficiencia no es propia de la vida humana. La exclusión, eliminación, corrección o normalización de las personas con diversidad funcional resulta ser una estrategia para mantener dicha negación intacta. Revelar esta verdad es un escándalo que pone la vulnerabilidad y fragilidad en el lugar de la insurrección y subvierte la misma discapacidad. A la luz de este hecho se revelan estrategias políticas, éticas y educativas que resultarían de la asunción de esta afirmación. La excesiva peligrosidad de la discapacidad se pone en juego, se saca a la luz, resulta aquí reveladora y nos indica algunos de los caminos posibles. A saber, la centralidad que los cuidados deberían tomar en nuestras democracias, la politización del dolor, la generación de redes de interdependencia, la aceptación de nuestros cuerpos caducos como posibilidad de relación.

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Existe un error filosófico e histórico fundamental en la percepción que el ser humano ha construido de sí mismo y que la mal llamada discapacidad pone en evidencia. Esto es, la autosuficiencia no es propia de la vida humana. La exclusión, eliminación, corrección o normalización de las personas con diversidad funcional resulta ser una estrategia para mantener dicha negación intacta. Revelar esta verdad es un escándalo que pone la vulnerabilidad y fragilidad en el lugar de la insurrección y subvierte la misma discapacidad. A la luz de este hecho se revelan estrategias políticas, éticas y educativas que resultarían de la asunción de esta afirmación. La excesiva peligrosidad de la discapacidad se pone en juego, se saca a la luz, resulta aquí reveladora y nos indica algunos de los caminos posibles. A saber, la centralidad que los cuidados deberían tomar en nuestras democracias, la politización del dolor, la generación de redes de interdependencia, la aceptación de nuestros cuerpos caducos como posibilidad de relación.

More books from Editorial UOC, S.L.

Cover of the book Comunicación digital by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Viajar a través de las leyendas by Asun Pié Balaguer
Cover of the book CIE, el Guantánamo español by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Inteligencia en redes sociales by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Análisis de audiencias y estrategias de visibilidad by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Infoentretenimiento by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Ciudadanía digital by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Acción social y educativa en contextos escolares by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Pedagogía y criminalización by Asun Pié Balaguer
Cover of the book #Edusoentrevistas by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Usos estratégicos de las TIC by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Los nuevos machismos by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Volver del revés la universidad by Asun Pié Balaguer
Cover of the book Serious games. Diseño de videojuegos con una agenda educativa y social by Asun Pié Balaguer
Cover of the book El impacto mediático y político de WikiLeaks by Asun Pié Balaguer
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy