Ser y comer

La industria alimentaria en el tapete

Kids, My Family, My Feelings, My Friends, Health and Daily Living, Nonfiction, Health & Well Being, Medical, Patient Care, Nutrition
Cover of the book Ser y comer by Marcelo Rodríguez, Indicios Argentina
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Marcelo Rodríguez ISBN: 9789872990688
Publisher: Indicios Argentina Publication: March 2, 2016
Imprint: Indicios Argentina Language: Spanish
Author: Marcelo Rodríguez
ISBN: 9789872990688
Publisher: Indicios Argentina
Publication: March 2, 2016
Imprint: Indicios Argentina
Language: Spanish

¿Somos lo que comemos? Los problemas del ser y del comer La comida es portadora de un mal al que muchos no se pueden resistir. Por angustia, por placer o por inercia, se entregan a la comida, y nada pueden hacerle al espejo, la balanza ni toda la información que recibe acerca de lo mal que le hace. Y es portadora de un mal cuyas supuestas soluciones –las dietas y métodos para adelgazar, las publicitadas filosofías de la “vida sana”– entran en la misma lógica y se convierten en nuevos objetos de consumo, cuando no terminan generando daños aún mayores en la salud y profundizando el círculo. La comida es portadora de un gran mal porque millones de personas, a quienes no les falta de comer, siguen muriendo en el mundo por intoxicaciones alimentarias crónicas y agudas. Por diabetes o por síndrome urémico hemolítico. Por cáncer, por botulismo, por alergias.   Quien busque en estas páginas la receta para alimentarse correctamente y adquirir una vida sana y sin riesgos probablemente sienta que se ha equivocado de libro. Para quienes, más sensatamente, estén en busca del impulso necesario para cambiar de manera sostenida sus hábitos en torno a la comida, lo más sensato será buscar el apoyo de un profesional de la nutrición. La intención de este humilde trabajo es aportar un poco de racionalidad –o de razonabilidad– en medio de esta locura. La industria agroalimentaria y los medios de comunicación, probablemente, tienen un peso fundamental en la conformación social del gusto en nuestra sociedad de masas. Y si una parte importante del trabajo científico está financiado por los mismos capitales que gobiernan la industria agroalimentaria, y si el discurso con el que se comunica públicamente la ciencia se vuelve cada vez más difícil de diferenciar del discurso publicitario, se conforman alianzas que les otorgan aún mas peso: La industria alimentaria tiene muchísimo poder, y en una sociedad que se precia de moderna y democrática no sería un reclamo legítimo el de tener tanto poder y no querer ser cuestionado.  

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

¿Somos lo que comemos? Los problemas del ser y del comer La comida es portadora de un mal al que muchos no se pueden resistir. Por angustia, por placer o por inercia, se entregan a la comida, y nada pueden hacerle al espejo, la balanza ni toda la información que recibe acerca de lo mal que le hace. Y es portadora de un mal cuyas supuestas soluciones –las dietas y métodos para adelgazar, las publicitadas filosofías de la “vida sana”– entran en la misma lógica y se convierten en nuevos objetos de consumo, cuando no terminan generando daños aún mayores en la salud y profundizando el círculo. La comida es portadora de un gran mal porque millones de personas, a quienes no les falta de comer, siguen muriendo en el mundo por intoxicaciones alimentarias crónicas y agudas. Por diabetes o por síndrome urémico hemolítico. Por cáncer, por botulismo, por alergias.   Quien busque en estas páginas la receta para alimentarse correctamente y adquirir una vida sana y sin riesgos probablemente sienta que se ha equivocado de libro. Para quienes, más sensatamente, estén en busca del impulso necesario para cambiar de manera sostenida sus hábitos en torno a la comida, lo más sensato será buscar el apoyo de un profesional de la nutrición. La intención de este humilde trabajo es aportar un poco de racionalidad –o de razonabilidad– en medio de esta locura. La industria agroalimentaria y los medios de comunicación, probablemente, tienen un peso fundamental en la conformación social del gusto en nuestra sociedad de masas. Y si una parte importante del trabajo científico está financiado por los mismos capitales que gobiernan la industria agroalimentaria, y si el discurso con el que se comunica públicamente la ciencia se vuelve cada vez más difícil de diferenciar del discurso publicitario, se conforman alianzas que les otorgan aún mas peso: La industria alimentaria tiene muchísimo poder, y en una sociedad que se precia de moderna y democrática no sería un reclamo legítimo el de tener tanto poder y no querer ser cuestionado.  

More books from Nutrition

Cover of the book The Fattest Book of Fat Quotes (Ever)? by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Turning Points in Compassion by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Special-Needs Kids Go Pharm-Free by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Natural Cures For Type 2 Diabetes: Homemade Remedies by Marcelo Rodríguez
Cover of the book The "I" Diet by Marcelo Rodríguez
Cover of the book The UltraMetabolism Cookbook by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Mastering the Zone by Marcelo Rodríguez
Cover of the book How To Remain Healthy Forever by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Snatch Back Your Health with the Alkaline Diet:A Beginners Guide to the Alkaline Diet for Detox, Weight Loss, Body Cleansing, Fitness, Health Mastery, and Complete Happiness by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Exercising For Weight Loss Rarely Works by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Sod it! Eat Well by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Healthy Eating for Children: The Power of Organic Food by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Your 30-Minute Guide to Low-Willpower Eating: The Secret to Eating Less and Weighing Less for People Who are Sick of Dieting by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Les aliments qui font maigrir by Marcelo Rodríguez
Cover of the book Sie wollten schon immer einmal Japanisch, Koreanisch oder Indisch kochen lernen? by Marcelo Rodríguez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy