Sobre el periodismo

Ensayo por Joseph Pulitzer

Nonfiction, Reference & Language, Language Arts, Journalism, Social & Cultural Studies, Social Science, Business & Finance
Cover of the book Sobre el periodismo by Joseph Pulitzer, Gallo Nero Ediciones
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Joseph Pulitzer ISBN: 9788416529148
Publisher: Gallo Nero Ediciones Publication: September 16, 2015
Imprint: Gallo Nero Ediciones Language: Spanish
Author: Joseph Pulitzer
ISBN: 9788416529148
Publisher: Gallo Nero Ediciones
Publication: September 16, 2015
Imprint: Gallo Nero Ediciones
Language: Spanish
Libro imprescindible sobre la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia

“¿Cuál será el estado de la sociedad y la política de nuestra república dentro de 70 años, cuando algunos de los niños que ahora van al colegio aún estén vivos? ¿Conservaremos un gobierno basado enla Constitución, en la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y en la pureza de la justicia, o nos gobernarán el dinero o la mafia?”
Joseph Pulitzer se lo preguntaba a principios del siglo XX, cuando por su iniciativa nacía la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York. Estaba convencido de que la respuesta dependería en buena medida de la calidad de la información. Después de un siglo, cuando el consumo de noticias ha alcanzado unos ritmos antes inimaginables, la calidad de la información resulta más decisiva aún para el bien común. Porque “nuestra república y su prensa avanzarán o caerán juntos”.

Una obra que permite comprender la importancia del periodismo y de una información de calidad en nuestra sociedad

SOBRE EL AUTOR

Joseph Pulitzer (1847-1911), húngaro naturalizado americano, fue uno de los más grandes periodistas y editores de la historia. Emigró a los Estados Unidos en 1864, cuatro años más tarde fue contratado como reportero en el periódico alemán Westliche Post de St Louis. Después de haber fundado y llevado al éxito el St. Louis Post-Despatch, en 1883 adquirió un pequeño periódico de Nueva York, el World convirtiéndole en pocos años, gracias a una gráfica y una maquetación innovadoras, en un periódico de gran difusión. Desde las columnas del periódico Pulitzer promovió un periodismo de investigación que originó memorables campañas de denuncia de la corrupción política y financiera.
A su nombre va asociado un legado de dos millones de dólares que hizo posible la fundación de la Escuela de Periodismo de la Columbia University en 1912 y un fondo para el más deseado premio americano de periodismo, literatura y música, el Premio Pulitzer.

EXTRACTO

El director de The North American Review me ha pedido que responda a un artículo publicado recientemente en sus páginas donde se critica a la Facultad de Periodismo que yo he financiado como parte de la Universidad de Columbia. Amén de atender a su solicitud, he preferido abarcar también con mi réplica otros recelos y críticas, muchos sinceros, otros banales, algunos basados en malos entendidos, pero que en su mayoría no demuestran más que prejuicios e ignorancia.
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Libro imprescindible sobre la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia

“¿Cuál será el estado de la sociedad y la política de nuestra república dentro de 70 años, cuando algunos de los niños que ahora van al colegio aún estén vivos? ¿Conservaremos un gobierno basado enla Constitución, en la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y en la pureza de la justicia, o nos gobernarán el dinero o la mafia?”
Joseph Pulitzer se lo preguntaba a principios del siglo XX, cuando por su iniciativa nacía la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York. Estaba convencido de que la respuesta dependería en buena medida de la calidad de la información. Después de un siglo, cuando el consumo de noticias ha alcanzado unos ritmos antes inimaginables, la calidad de la información resulta más decisiva aún para el bien común. Porque “nuestra república y su prensa avanzarán o caerán juntos”.

Una obra que permite comprender la importancia del periodismo y de una información de calidad en nuestra sociedad

SOBRE EL AUTOR

Joseph Pulitzer (1847-1911), húngaro naturalizado americano, fue uno de los más grandes periodistas y editores de la historia. Emigró a los Estados Unidos en 1864, cuatro años más tarde fue contratado como reportero en el periódico alemán Westliche Post de St Louis. Después de haber fundado y llevado al éxito el St. Louis Post-Despatch, en 1883 adquirió un pequeño periódico de Nueva York, el World convirtiéndole en pocos años, gracias a una gráfica y una maquetación innovadoras, en un periódico de gran difusión. Desde las columnas del periódico Pulitzer promovió un periodismo de investigación que originó memorables campañas de denuncia de la corrupción política y financiera.
A su nombre va asociado un legado de dos millones de dólares que hizo posible la fundación de la Escuela de Periodismo de la Columbia University en 1912 y un fondo para el más deseado premio americano de periodismo, literatura y música, el Premio Pulitzer.

EXTRACTO

El director de The North American Review me ha pedido que responda a un artículo publicado recientemente en sus páginas donde se critica a la Facultad de Periodismo que yo he financiado como parte de la Universidad de Columbia. Amén de atender a su solicitud, he preferido abarcar también con mi réplica otros recelos y críticas, muchos sinceros, otros banales, algunos basados en malos entendidos, pero que en su mayoría no demuestran más que prejuicios e ignorancia.

More books from Business & Finance

Cover of the book How to Succeed as a Freelance Translator, Second Edition by Joseph Pulitzer
Cover of the book Strategisches Management professioneller Fußballclubs und Erstellung einer beispielhaften Balanced Scorecard by Joseph Pulitzer
Cover of the book Hydrogen vehicle 80 Success Secrets - 80 Most Asked Questions On Hydrogen vehicle - What You Need To Know by Joseph Pulitzer
Cover of the book Transform or Die by Joseph Pulitzer
Cover of the book The 777 Best Things Ever Said about Money by Joseph Pulitzer
Cover of the book How to Become a Nut Former by Joseph Pulitzer
Cover of the book History of the London Discount Market by Joseph Pulitzer
Cover of the book 王永慶給經理人的10堂課 by Joseph Pulitzer
Cover of the book Bilancio e principi contabili by Joseph Pulitzer
Cover of the book In Search of the Nonprofit Sector by Joseph Pulitzer
Cover of the book How to Become a Cadmium Burner by Joseph Pulitzer
Cover of the book Explosions and Corrections in Investment Chart Patterns by Joseph Pulitzer
Cover of the book Bad Apples by Joseph Pulitzer
Cover of the book Character Applied by Joseph Pulitzer
Cover of the book Innovation: Do or Die by Joseph Pulitzer
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy