Sobre la historia de la religión y la filosofía en Alemania La escuela romántica

Nonfiction, Religion & Spirituality, Philosophy, History, Criticism, & Surveys
Cover of the book Sobre la historia de la religión y la filosofía en Alemania La escuela romántica by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez, Tecnos
View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart
Author: Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez ISBN: 9788430965748
Publisher: Tecnos Publication: May 21, 2015
Imprint: Tecnos Language: Spanish
Author: Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
ISBN: 9788430965748
Publisher: Tecnos
Publication: May 21, 2015
Imprint: Tecnos
Language: Spanish

Muchos son los lectores que otorgan al genial poeta HEINRICH HEINE (1797-1856) un puesto de máxima relevancia en la historia de la literatura, pero no en la del pensamiento. Sin embargo el propio Heine manifestó en reiteradas ocasiones su voluntad de figurar en este segundo campo, superdotado como estaba para el debate filosófico, político y periodístico. El presente libro reúne en un solo volumen y en versión castellana del filósofo español Manuel Sacristán, los dos ensayos de contenido conceptual más importantes de Heine: "Sobre la historia de la religión y la filosofía en Alemania" y "La escuela romántica." En el primero de esos ensayos, de excepcional brillo literario, desarrolla Heine una visión de la historia del pensamiento moderno que, sin dejar de ser diáfana, sorprende doblemente por su originalidad y espíritu revolucionario. Con la gran mayoría de los historiadores coincide el autor en reconocerle a Descartes el honor de "haber fundado la autonomía de la filosofía", que deja desde él de mendigarle permiso para pensar a la teología, pero se opone a dicha mayoría al sostener que el auténtico progreso sobre Descartes no está en sus naturales sucesores Locke y Leibniz, sino, como también intuyó genialmente Goethe, en el imponente sistema de la filosofía de Spinoza. Este ensayo culmina estableciendo un luminoso paralelismo entre el evento histórico de la Revolución Francesa y el evento filosófico de la revolución copernicana de Kant, cuya Crítica de la razón pura fue "la espada con la que se descabezó al deísmo en Alemania". En el ensayo "La escuela romántica" Heine somete a despiadado análisis al romanticismo que él y sus contemporáneos habían profesado. Este libro incorpora finalmente la reedición del memorable ensayo crítico de Manuel Sacristán sobre "Heine, la consciencia vencida."

View on Amazon View on AbeBooks View on Kobo View on B.Depository View on eBay View on Walmart

Muchos son los lectores que otorgan al genial poeta HEINRICH HEINE (1797-1856) un puesto de máxima relevancia en la historia de la literatura, pero no en la del pensamiento. Sin embargo el propio Heine manifestó en reiteradas ocasiones su voluntad de figurar en este segundo campo, superdotado como estaba para el debate filosófico, político y periodístico. El presente libro reúne en un solo volumen y en versión castellana del filósofo español Manuel Sacristán, los dos ensayos de contenido conceptual más importantes de Heine: "Sobre la historia de la religión y la filosofía en Alemania" y "La escuela romántica." En el primero de esos ensayos, de excepcional brillo literario, desarrolla Heine una visión de la historia del pensamiento moderno que, sin dejar de ser diáfana, sorprende doblemente por su originalidad y espíritu revolucionario. Con la gran mayoría de los historiadores coincide el autor en reconocerle a Descartes el honor de "haber fundado la autonomía de la filosofía", que deja desde él de mendigarle permiso para pensar a la teología, pero se opone a dicha mayoría al sostener que el auténtico progreso sobre Descartes no está en sus naturales sucesores Locke y Leibniz, sino, como también intuyó genialmente Goethe, en el imponente sistema de la filosofía de Spinoza. Este ensayo culmina estableciendo un luminoso paralelismo entre el evento histórico de la Revolución Francesa y el evento filosófico de la revolución copernicana de Kant, cuya Crítica de la razón pura fue "la espada con la que se descabezó al deísmo en Alemania". En el ensayo "La escuela romántica" Heine somete a despiadado análisis al romanticismo que él y sus contemporáneos habían profesado. Este libro incorpora finalmente la reedición del memorable ensayo crítico de Manuel Sacristán sobre "Heine, la consciencia vencida."

More books from Tecnos

Cover of the book Lecciones de fiscalidad internacional by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Trabajo, mercado de trabajo y relaciones laborales by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Comunicación y terrorismo by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Modelo de atención integral y centrada en la persona by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Derecho matrimonial canónico by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Lecciones de Derecho Administrativo by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Discursos (1960-1963) Una Presidencia para la Historia by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Conceptos de Derecho procesal civil by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Sociología y Género by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Modernidad y romanticismo by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Nociones básicas de contratación pública by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Lecciones de Derecho privado by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Políticas del odio by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book El derecho al disfrute efectivo de las vacaciones by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
Cover of the book Constitución española by Heinrich Heine, Manuel Garrido Giménez
We use our own "cookies" and third party cookies to improve services and to see statistical information. By using this website, you agree to our Privacy Policy